1. DATOS BIOGRÁFICOS
- Lugar de nacimiento: Chinchilla de Monte Aragón (provincia de Albacete, España)
- Año: 11.01.1940
- Profesión religiosa en la CSsR: 15.08.1959 (Valladolid, España)
- Sacerdote redentorista: 26.05. 1965 (Madrid, España)
2. CURRICULUM ACADÉMICO
- Estudios y titulación académica:
- Licenciatura en teología, en Facultad de Cartuja (Granada) –1967–.
- Estudios de sociología, en el Instituto social León XIII (Universidad Pontificia Salamanca) de Madrid –1969/1970–.
- Doctorado en teología, en la Ludwig-Maximilian Universität München (Alemania) –1978–
- Cargos más significativos:
- Director del ISCM, desde 1978-1981, 1984-1987. Desde febrero de 1999 desempeña nuevamente este cargo.
- Director de la revista Pentecostés (1977)
- Director de la revista Moralia (1978-1995).
- Presidente de la Asociación europea de teología católica –sección española– (1995-1999).
Docencia:
- Profesor de teología dogmática en el Seminario mayor redentorista San Alfonso (Valladolid) –durante los cursos 1967/1968 y 1968/1969–.
- Profesor propio de teología moral en Instituto Superior de Ciencias Morales (Madrid):
- Desde 1974 a 1977, impartiendo
- Cursos sobre Moral y pensamiento contemporáneo
- Seminarios sobre problemas de confrontación entre ética cristiana y mundo actual.
- Desde 1978 hasta hoy, impartiendo sistemáticamente
Cursos sobre temas diversos del campo de la moral. Principalmente:
- Moral y pensamiento contemporáneo
- Ética cristiana y humanismos
- Evolución histórica del pensamiento moral
- Antropologías contemporáneas y ética cristiana
- La ética cristiana en el horizonte del mundo actual
- Bio-degración y bio-responsabilidad.- Introducción a una ética ecológica
- Explosión demográfica y ética cristiana
- Etc.
- Seminarios sobre temas de confrontación entre ética cristiana y mundo/cultura actuales (literatura, cine, corrientes de pensamiento actual…).
- Profesor de teología moral en el Instituto Superior de Pastoral (Madrid): Desde 1980 a 1995, impartiendo regularmente los cursos de: Moral fundamental
- Cuestiones éticas y fe cristiana (temática diversa)
- Moral especial: problemas actuales de moral
- Profesor de teología moral en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid):
- En los cursos del TUP–. Desde 1988, impartiendo regularmente en años alternativos el curso de: Moral fundamental
En el Departamento de Teología Moral
- La ética cristiana ante la explosión demográfica ( curso 1994/95)
- Crisis de valores y ética cristiana (curso 2000/2001)
- Profesor de bioética en CEU (Madrid). Desde 1990 a 1995, impartiendo anualmente a cuatro cursos diferentes (3º de Farmacia A y B; 3º de CC. Químicas; 3º de Medicina) la asignatura de Bioética.
- Profesor de moral social en el Instituto teológico de vida religiosa desde 1999
- A parte de esta actividad docente regular y ordinaria como profesor de moral, hay que añadir, asimismo, otra labor también regular pero extraordinaria, como es la de:
- Profesor de teología moral en la Facultad de Teología (Vitoria). De 1983 a 1989, impartiendo un curso intensivo, en calidad de profesor invitado, sobre Moral fundamental
- Profesor de teología moral en el Centro teológico de Las Palmas de Gran Canaria. El curso académico 1981/1982, impartiendo asignaturas de Moral Fundamental, y Moral de la persona.
- Profesor de teología dogmática en el centro de actualización de los HH. Maristas (Madrid). Desde 1982 a 1989, impartiendo regularmente dos cursos de Mariología
- Profesor de teología moral o de otros campos de la teología, impartiendo cursos o cursillos en diversos centros e instituciones. Por ejemplo:
- Repercusiones de la secularización en la ética cristiana (curso), Santiago de Chile septiembre 1982, 40 clases
- Moral social. Aspectos desde la perspectiva cristiana (curso), Santiago de Chile, agosto-septiembre 1983, 30 clases
- Etica cristiana y mundo contemporáneo (curso en la Escuela de teología para laicos, CEU), Madrid, octubre-diciembre 1985, 20 clases
- La persona y el universo moral (cursillo en el Centro Teológico de Madrid), febrero-marzo 1986, 10 clases
- Vida cristiana y moral fundamental (cursillo en JARIS), Madrid, enero-febrero. 1987, 14 clases
- Cristología y vida cristiana (curso), Huelva, abril 1987, 20 clases
- Cristología y vida cristiana (curso), Jaén, marzo 1988, 18 clases
- La moral cristiana en el horizonte del Vaticano II (curso en la Escuela de teología para laicos, CEU), Madrid, octubre-diciembre 1988, 20 clases
- La vida cristiana desde la perspectiva moral (cursillo en JARIS), Madrid, abril-mayo 1989, 12 clases
- Panorama de la teología actual europea (cursillo), New York, diciembre-febrero 1989, 8 clases
- Centralidad de Jesús en la vida cristiana (cursillo), abril 1990, Almería, 15 clases
- Transfondo moral de la post-modernidad (Curso en la Escuela de teología para laicos, CEU), Madrid 1991, 20 clases
- Claves hermenéuticas de la contemporaneidad (cursillo), Burgos, 1991, 5 clases
- Algunos problemas actuales de la bioética (cursillo), Madrid, noviembre 1992, 12 clases
- María en la historia de la salvación (cursillo), Madrid, junio 1993, 9 clases
- Jesús de Nazaret: del don a la respuesta de seguimiento (curso), Avila, julio 1993, 20 clases
- Conferenciante por España, Europa y América
- Asistencia a congresos, jornadas de investigación…
- Cabe destacar, particularmente:
- Desde 1974 a 1985, asistencia regular a los congresos organizados cada año por la Societas ethica (asociación de moralistas centroeuropeos de la que soy miembro), en diferentes países de Europa central.
- Desde 1976 en adelante, asistencia irregular a los congresos anuales de Diálogo entre cristianos y marxistas (de la que también ha sido miembro), en distintos países de Europa y América
- Asistencia regular a los Congresos internacionales de moralistas redentoristas:
- 1989, en Aylmer –Québec– (Canadá)
- 1992, en Santo Domingo
- 1995, en Pattaya (Tailandia)
- 1999, en Cracovia (Polonia)
- Asistencia a los Congresos internacionales de la Asociación europea de teología católica:
- 1995, 2º Congreso internacional en Freising (Alemania)
- 1998. 3º Congreso internacional en Nijmegen (Holanda)
- Encuentro de teólogos (Fundación Konrad Adenauer), El Escorial, 10-11 diciembre 1993
- Encuentro de teólogos – misioneros redentoristas, Zenderen (Holanda) 06-10 abril 1994 (con la ponencia: Die Nähe Gottes)
- Primeras jornadas interdiocesanas del apostolado en carretera, Aguadulce (Almería), 18-19 junio 1994 (ponencia: El comportamiento en carretera desde la perspectiva de la ética cristiana)
- Octavas jornadas nacionales (Cuartas internacionales) de bioética, Sevilla 27-28 octubre 2000, con la ponencia «Ética periodística: ética de la comunicación»
3. PUBLICACIONES
Libros propios
- Der Mensch im Daseinshorizont der Säkularisierung. Voraussetzungen für eine säkular-christliche Anthropologie 1. vol. (598 pp.), Bock und Herchen, Bad Honnef 1978.
- Der Mensch im Daseinshorizont der Säkularisierung. Voraussetzungen für eine säkular-christliche Anthropologie 2. vol. (205 pp.), Bock und Herchen, Bad Honnef 1978.
- María de Nazaret: mujer – creyente – signo, Narcea, Madrid 1981.
- La fuerza regeneradora del perdón, PS, Madrid, 1987.
- Un nuevo rostro de mujer, PS, Madrid 1989.
- Vivir como cristianos en el mundo contemporáneo, SM, Madrid 1991.
- Cristianos hacia el siglo XXI. Perfiles del ethos cristiano actual, PS, Madrid 1992.
- El sentido cristiano del pecado, Ediciones Paulinas, Madrid 2000.
- La intemperie moral de nuestro tiempo, PS, Madrid 2000.
En colaboración con AA. VV.:
- La educación ética, PS, Madrid, 1980.
- Modernidad y ética cristiana, PS, Madrid, 1981.
- El don de la vida. Ética de la procreación humana, PS, Madrid, 1987.
- Alégrate María, PS, Madrid 1988
- La mujer, realidad y promesa, PS, Madrid, 1989.
- El sida: un reto para todos, un problema para la familia, PS, Madrid, 1989.
- El contexto de la modernidad – postmodernidad, en M. Vidal (dir.), Conceptos fundamentales de ética teológica, Trotta, Madrid 1992, pp. 107-144.
- La moral social hoy, PS, Madrid 1993, pp. 7-12.
- Raíces antropológicas de la justicia, en AA. VV., La justicia social (Homenaje al Prof. Julio de la Torre), Ed. PS., Madrid 1993, pp. 212-245.
- Sensibilidades morales a las puertas del nuevo milenio, en Asociación de profesores jubilados de escuelas universitarias, IV Jornadas de estudio en El Escorial, Madrid 1996, pp. 121-163.
- Contemplación y momento actual del mundo y de la Iglesia, en F. Ferrero (ed.), Contemplación y evangelización misionera, PS, Madrid 1997, 29-99.
- Tradición y modernidad como referenciales de la fe cristiana, en M. Rubio (dir.), Cristianismo español postconciliar. Perfiles y tareas, Ed. PS, Madrid 1998, pp. 7-34.
- La „circunstancialidad‰ del sujeto moral, en M. Rubio – V. García – V. Gómez Mier (eds.), La ética cristiana hoy: horizontes de sentido (Homenaje a Marciano Vidal), Ed. PS / ISCM 2003 (1028pp.), 267-286
Principales artículos de revista
- Presencia y acción de Dios en los signos de los tiempos: Pentecostés 8 (1970) 301-320
- Lo humano como problema de la ecología: Pentecostés 13 (1975) 399-411
- La crítica de la religión y de la moral burguesas en Teorema, de P. P. Pasolini: Pentecostés 14 (1976) 193-215
- El hombre y su contraposibilidad (XXI Semana Internacional de Cine de Valladolid): Pentecostés 14 (1976) 373-400
- Societas ethica 1978: Pentecostés 17 (1978) 411-414
- Coexistencia pacífica (Simposio sobre la Paz): Moralia 1 (1979) 503-505
- El devenir secular de la conciencia: Moralia 1 (1979) 129-145
- El hombre, protagonista de la vida: Moralia 1 (1979) 41-52
- La fe, la violencia y el futuro: Moralia 1 (1979) 505-508
- Moralidad y derecho (Congreso de moralistas católicos alemanes): Moralia 1 (1979) 515-518
- Teorías éticas (Congreso de Societas ethica): Moralia 1 (1979) 508511-
- Persona y quehacer ético: Moralia 2 (1980) 337-364
- La educación ética en una sociedad secular: Moralia 2 (1980) 112-151
- La mujer como recreación: Moralia 3 (1981) 3-27
- El principio de gradualidad en el proyecto ético-pastoral cristiano: Moralia 3 (1981) 143-155
- El hombre moderno. Apuntes para una antropología desde la modernidad: Moralia 3 (1981) 253-290
- América latina, problema moral: Moralia 4 (1982) 3-10
- Crisis de la ética cristiana en el mundo moderno: Moralia 4 (1982) 189-226
- La dialéctica humanismo-antihumanismo en el quehacer ético actual: Moralia 5 (1983) 445-464
- Utopía y proyecto ético (1): Moralia 6 (1984) 195-224
- El rostro de María. Cómo hablar de María al hombre actual: Razón y fe 209 (1984) 475-488
- Lo heterodoxo y el desarrollo de la moral: Moralia 6 (1984) 379-383
- Iglesia y reconciliación: Moralia 7 (1985) 3-26
- La figura cristiana de María ante la interpelación de los feminismos: Razón y Fe 211 (1985) 639-653
- El ‘pesimismo integral’ y otras inmoralidades de la civilización actual: Moralia 7 (1985) 131-165
- La juventud actual: Moralia 7 (1985) 261-279
- La juventud actual ante la escala de valores: Moralia 7 (1985) 301-328
- La virtud cristiana del perdón: Concilium 22 (marzo 1986) 263-278
- Significación del fenómeno de la culpa. La perspectiva teológico-ética: Moralia 8 (1986) 99-124
- El ethos humanista de las críticas de la religión en el siglo XIX: Moralia 8 (1986) 273-312
- Feminismo y culto mariano: Iglesia viva n. 126 (1986) 567-588
- El sujeto como epicentro de la ética cristiana postconciliar: Moralia 9 (1987) 3-18
- El método en el discurso teológico-ético de la Instrucción Donum vitae: Moralia 9 (1987) 251-263
- El esquema antropológico subyacente a la Instrucción Donum vitae: Moralia 9 (1987) 283-296
- El quehacer moral como tarea y vocación (sobre el Instituto Superior de Ciencias Morales, Madrid): Vida Religiosa 62 (1987) 312-317
- El neo-hedonismo, ¿signo de increencia?: Biblia y fe 13 (1987) 80-102
- Las glorias de María (S. Alfonso de Liguori) ¿Un libro de peligrosa actualidad: Ephemerides Mariologicae 17 (1987) 421- 433
- María, figura orante: orar en cristiano con acento de pueblo y alma de mujer: Laicado n. 79 (1987:4) 31-64
- Los retos morales de la hora actual.- Significado y alcance: Moralia 10 (1988) 3-36.
- Curas y laicos: relación integrante: Surge 46 (1988) 118.123
- Bibliografía reciente sobre María de Nazaret. Un panorama: Pastoral misionera 157 (1988) 105.109
- Sida y discriminación. La respuesta ética de solidaridad: Moralia 11 (1989) 51-84
- La mujer en su contemporaneidad: Moralia 11 (1989) 151-166
- Lectura ética de la Revolución Francesa: Moralia 12 (1990) 0-32
- La revolución como ética y la ética de la revolución: Moralia 12 (1990) 31-54
- Los signos de los tiempos como hermenéutica del acontecer de Dios en los acontecimientos de los hombres: Moralia 13 (1991) 3-32
- La nueva evangelización. Fe cristiana y cultura actual: Moralia 13 (1991) 119-166
- El quehacer ético-social postconciliar: Moralia 14 (1992) 255-260
- Placer y ascesis en la experiencia humano-cristiana actual: Sal Terrae 80 n. 949 (1992) 617-642
- Raíces antropológicas de la justicia: Moralia 15 (1993) 5-34
- La condición post-cristiana de la sociedad actual: Moralia 15 (1993) 211-234
- Los nuevos pobres. De la toma de conciencia a la solidaridad: Moralia 16 (1993) 371-400
- La cristidad de la ética cristiana. Jesús de Nazaret, punto de referencia de los valores: Sal Terrae 81 (1993) 495-510
- El desafío demográfico; superpoblación y supervivencia: Moralia 17 (1994) 127-162
- La familia, iglesia domestica: Moralia 17 (1994) 323-356
- Sensibilidades morales del hombre contemporáneo: Sal Terrae 83 (1995) 499-515
- Hermenéutica moral del fin de siglo: Moralia 18 (1995) 3-46
- Cristianos a las puertas del siglo XXI: Mundo Joven 35 (mayo 1995) 17-26.
- Das religiöse Unbehagen – Ein Alarmzustand? Thesen und Fragen zur Abwesenheit bzw. Anwesenheit Gottes im abendländischen Kulturraum: ET 6 (1995: 2) 115-129
- Tiempos de post-democracia y responsabilidad moral: RUT –Revista Universitaria de Teología– 4 (1995-1996) n. 6
- La ética cristiana ante el pesimismo actual: RUT 4 (1995-1996) n. 7
- Creación y nuevo ethos ecológico: Iglesia Viva n. 183 (1996) 275-294
- Demografía y sensibilidad ética: Vida Nueva n. 2039 (1996) 23-30
- Sensibilidades y macrofenómenos de fin de siglo. La perspectiva ética: Miscelánea Comillas 55 (1997) 117-156
- El mal nuestro de cada día: Moralia 22 (1999) 151-172
- Störungen im «Global Village». Hermeneutische Wegweiser und ethische Sensibilisierung der Gegenwart: ET 10 (1999:2) 197-213
- Hermenéutica de la crisis ética actual: Moralia 23 (2000) 151-172
- Ética de los medios de comunicación: Moralia 24 (2001) 29-60
- ¿Qué es moralmente factible? Posibilidades y límites de la „tecnociencia‰: Moralia 24 (2001) 399-424
- Radiografía moral de nuestro tiempo: Burguense 42 (2001) 441-476
- Pobreza y degradación ecológica: Moralia 25 (2002) 163-218
- „Circunstancia‰ y moralidad: Moralia 26 (2003) 159-210
- Globalización y eco-ética: Studia Moralia 42 (2004) 95-116
- La búsqueda de identidad en el horizonte de la fe cristiana: Moralia 28 (2005) 443-473