En este número encontramos tres estudios relacionados con el Covid-19, los abusos en la iglesia, las religiones y el papel de las emociones en las decisiones de la terapia intensiva neonatal, desde una perspectiva ética.
El enlace les lleva a su índice.
Continuamos con la recuperación del material sonoro y escrito del curso que el profesor del ISCM Javier Elizari, organizó e impartió, a lo largo de 2012 y 2013, sobre la historia del Concilio Vaticano II y sus documentos más importantes. En esta ocasión incluimos la charla del profesor Alberto de Mingo que se ocupó de una de las clases.
06.- El Concilio aprende a caminar con los propios pies y en la buena dirección: audio – guion.
07.- Un Concilio adulto: audio – guion.
08.- Un buen tercer tiempo (con densos nubarrones al final): audio – guion.
09.- Final de una travesía…: audio – guion.
10.- Dei Verbum (a cargo del profesor Alberto de Mingo): audio.
Por petición de algunos de los asistentes, recuperamos de los anales de nuestro archivo, el material sonoro y escrito del curso que el profesor del ISCM Javier Elizari, organizó e impartió, a lo largo de 2012 y 2013, sobre la historia del Concilio Vaticano II y sus documentos más importantes.
Compartimos ahora (por vez primera) los enlaces, de audio y texto, de las primeras cinco sesiones. En entregas sucesivas compartiremos con vosotros el resto del curso.
El viernes, día 22 de noviembre tenemos nueva sesión de Taller de cine.
Veremos el film: La buena esposa (Suecia-GB-USA 2018), del director Björn Runge. Con una escenificación tan sobria como cuidada compone Runge la historia de La buena esposa a partir de un relato bien articulado, en el que mutan con naturalidad el drama personal sutilmente mantenido, una latente crisis matrimonial largamente domeñada, la intriga y el suspense.
Será, como de costumbre, en la Sala Liguori (c/Félix Boix, 13), a las 19’30 de la tarde.
Los días 10 y 11 de Abril, organizado por el ISCM, tuvieron lugar en la sala Liguori las Jornadas “La familia: Ayer y hoy”. Durante esos dos días, los ponentes, con sus exposiciones, nos ilustraron y cuestionaron algunos de los diferentes aspectos de la institución familiar, haciendo ver que la estructura y valores del paradigma de “familia cristiana” no ha sido el mismo en todas las épocas, como tampoco lo han sido las opiniones escritas sobre la misma. Ahora aún menos. Fruto de estas diferencias y de su debate tenemos la “Relatio” que el reciente sínodo sobre la familia ha resuelto como base de trabajo de las nuevas reuniones que vendrán a finales de este año y que también ha sido objeto de comentarios en estas jornadas.
En el pasado mes de enero de 2013, del 21 al 24, el ISCM organizó un ciclo de conferencias con motivo del 50 aniversario del Concilio Vaticano II. Estos son los enlaces a cada una de las conferencias que comprendió el ciclo:
– Cartel-Programa del ciclo. Descargar.
– Un concilio para el siglo XXI (S. Madrigal). Descargar/escuchar.
– Significado histórico y actualidad de Dignitatis Humanae (M. Vidal). Descargar/escuchar.
– Lumen Gentium (J. Perea). Descargar/escuchar.
– Los seglares en la Iglesia desde el C. V. II. (L. Ramón). Descargar/escuchar.